La ciudad de Masaya, también conocida como "la ciudad de las flores", está situada a la orilla de la laguna del mismo nombre y a los pies del volcán Masaya (también llamado Popogatepe, montaña que arde en chorotega). El conjunto de la laguna y volcán, que tiene cinco cráteres, conforman un área de 52 km², declarada Parque Natural en 1979 que alberga en su interior un muy interesante museo de vulcanología. Al norte de Masaya, frontera con Granda, se encuentra la laguana de Apoyo.
Masaya es considerada en Nicaragua la cuna del folclore nacional. Esto se debe a que muchas de las expresiones culturales del país, la música de marimba, los bailes tradicionales, los hidalgos adagios castellanos con su legítima integración amerindia, sus preceptos sabios y alegres, su artesanía y su compleja y heterogénea tradición culinaria tienen en esta pintoresca ciudad la estirpe de lo que es ser nicaragüense. Por ello, el 23 de octubre de 2000 la Asamblea Nacional de Nicaragua nombró a Masaya "Capital del Folclore de Nicaragua". El 9 de octubre de 1989, mediante el decreto ley 61, fue considerada "Patrimonio Cultural de la Nación".
¿Qué visitamos en esta ciudad?
El Museo - Galería "Héroes y Mártires F.S.L.N", donde se muestran recuerdos de los caídos en la Revolución contra el régimen de Somoza.
Se trata de un homenaje al pueblo y a la historia nicaragüense.
Fachada del museo |
Para no ser reconocidos... |
Bomba de cincuenta libras |
Escuela Taller Masaya. El proyecto nace en 1997, gracias a la Agencia Española de Cooperación Internacional y a las alcaldías. Los jóvenes de 16 a 30 años que la integran trabajan en el sector construcción (albañilería, ebanistería, forja artítica, electricidad y carpintería). Requisitos... tener superado el sexto grado y deseos de superación.
Quiero ser electricista |
El Parque Nacional Volcán Masaya es un sobresaliente e interesante lugar que aúna la mayor laguna de origen volcánico de Nicaragua, la "Laguna Masaya o Apoyo", con un volcán (el Masaya, o Popogatepe, y que significa "montaña que arde") que posee 5 cráteres, uno de ellos humeante y con lava. Su corazón es un museo vulcanológico muy destacable y completo que ayuda a comprender bien ese espacio natural.
Vista del volcán |
...que bien olía... |
Este volcán ha estado muy ligado a las creencias populares y los misioneros españoles lo consideraron "la puerta del infierno", colocando una gran cruz en su cumbre para impedir la salida del diablo.
El planeta respira |
!Gracias! Desde que leí "Uno no escoge" estoy en deuda contigo( aunque no te conozca).Descubrí no sólo el poema también a su autora,esa que ya os estará diciendo:
ResponderEliminar"¿Qué sos,Nicaragua
para dolerme tanto?"
A partir de ahí sigo tu blog con verdadero deleite.Gracias y enhorabuena por tu buen hacer y sensibilidad.
Soy Pepi,familia de MªAngeles.
Un saludo